Loló mukanday
El camino de Loló Mukanday comenzó como una búsqueda personal de paz interior y autoconocimiento.
Tras años de estudio y práctica de diferentes técnicas meditativas, nació este espacio dedicado a compartir la sabiduría ancestral de la meditación adaptada al mundo contemporáneo.
MI HISTORIA
Mi nombre es Loló Mourelos. Nací en una familia de hosteleros de la que me siento muy orgullosa.
De niña siempre tuve inquietudes respecto a preguntarme de donde venimos, hacia donde vamos o cual es nuestra misión aquí en el mundo, imagino que como el resto de la gente, pero no sé si todo el mundo coincide en hacerse estas preguntas a tan temprana edad, como a los 4 o 5 años.
A lo largo de mi vida, he realizado muchas funciones, desde hostelería, croupier, recepcionista, ayuda a domicilio, preparadora laboral, para terminar por decantarme por ser Trabajadora Social.
Hace varios años sufrí las consecuencias de llevar los recursos humanos de un Centro, como la coordinación de equipo, gestión de nuevo personal, atención a personas usuarias y a sus familias, tramitación de toda la burocracia existente, resolución de conflictos… en definitiva, todo lo que conlleva la dirección de un Centro de carácter social.
Fue por aquel entonces que me adentré en el mundo de la meditación para gestionar también mi estrés. Comencé mi andanza con una maestra estupenda, pero tenía que desplazarme, gestionar mi tiempo, a la par que eran cursos caros y, poco a poco, después de dos años lo he tenido que dejar, decantándome por acceder a la meditación de manera más accesible y menos costosa.
En la red no encontré nada que me atrajese de forma considerable hasta el momento, pero comencé en una escuela en la que además de practicar la meditación, también se practicaba yoga, aunque no terminaba de convencerme. Los oyentes no participábamos activamente y si necesitábamos algo, la comunicación se realizaba a través de email ya que en la práctica escuchábamos sus historias sin interacción apenas, no estaba satisfecha, sin embargo, sí hubo algo que me hizo reflexionar, interesándome en la enseñanza de la meditación.
Fue entonces, ese mismo día, que me puse a buscar donde podría formarme como instructora de meditación y así es como di con la fundación IFSU, con la que estoy actualmente.
También modifiqué mi nombre, que pasó de ser Loló Mourelos, a ser, Loló Mukanday.
Loló Mukanday nace como un espacio dedicado a compartir la práctica de la meditación consciente, ofreciendo herramientas y conocimientos para integrar la atención plena en la vida cotidiana.
Nuestra misión es acompañarte en el camino del autoconocimiento, proporcionando recursos accesibles y prácticos que te permitan cultivar la paz interior y desarrollar una mayor conciencia de ti mismo y del mundo que te rodea.
El SIGNIFICADO DEL ESPEJO EN EL MÉTODO POU
La imagen del espejo que ves aquí representa uno de los principios fundamentales del método POU: el reflejo de nuestra verdadera naturaleza. Según estas enseñanzas ancestrales, el espejo simboliza la capacidad de la meditación para mostrarnos quiénes somos realmente, más allá de las capas de condicionamiento y las máscaras sociales.
En el método POU, el espejo no solo refleja nuestra apariencia externa, sino que nos invita a mirar más profundamente, a reconocer nuestra esencia divina y nuestro potencial ilimitado. Cuando nos sentamos en meditación, nos convertimos en observadores de nuestra propia mente, como si estuviéramos frente a un espejo que revela nuestros pensamientos, emociones y patrones más profundos.
EL SIGNIFICADO DE MUKANDAY
El mantra «Mukanday» tiene sus raíces en antiguas tradiciones espirituales. Este poderoso mantra simboliza la liberación de las ataduras mentales y emocionales que nos impiden experimentar nuestra verdadera naturaleza.
Cuando recitamos «Mukanday», invocamos la energía de transformación y apertura, permitiendo que nuestra conciencia se expanda más allá de las limitaciones del ego.
EL PODER DEL MANTRA
En la tradición yóguica, los mantras son vibraciones sonoras que tienen el poder de transformar nuestra energía y estado de conciencia. «Mukanday» se compone de sonidos sagrados que, al ser pronunciados con intención y regularidad, ayudan a:
- Purificar la mente de pensamientos negativos
- Abrir el corazón a nuevas posibilidades
- Conectar con nuestra sabiduría interior
- Cultivar un estado de paz y claridad mental
Escuchar el Mantra Mukanday
NUESTRO RECORRIDO: LOS INICIOS
Comenzamos como un pequeño grupo de meditación, compartiendo prácticas y experiencias en un entorno íntimo y acogedor.
EXPANSIÓN
Con el tiempo, más personas se unieron a nuestras sesiones, buscando herramientas para gestionar el estrés y encontrar equilibrio en sus vidas.
ACTUALIDAD
Hoy, Loló Mukanday se ha convertido en un espacio de referencia para quienes buscan integrar la meditación en su vida cotidiana, ofreciendo recursos accesibles y prácticos para todos los niveles.
Únete a Nuestra Comunidad
Te invitamos a formar parte de este viaje de autodescubrimiento y transformación. Juntos, podemos cultivar un mundo más consciente y compasivo.