Ir al contenido









MEDITACIÓN TRANSCENDENTAL

Meditación Transcendental: La Técnica del Mantra para la Paz Interior Introducción

La Meditación Transcendental (MT) es una técnica de meditación basada en la
repetición de mantras, que ha ganado reconocimiento mundial por su simplicidad y sus profundos beneficios para la mente y el cuerpo. Desarrollada por Maharishi Mahesh Yogi a mediados de los años cincuenta en la India, la MT se distingue de otras formas de meditación por su enfoque en una técnica sin esfuerzo que permite a la mente asentarse en niveles más profundos de conciencia, más allá del pensamiento activo [ ].

Este documento explora en detalle la Meditación Transcendental, su historia, sus
principios fundamentales, cómo se practica y los numerosos beneficios que la
investigación científica ha comenzado a validar. Se busca ofrecer una comprensión clara de esta práctica para aquellos interesados en explorar un camino hacia la reducción del estrés, el aumento de la creatividad y el desarrollo de la paz interior.

La Meditación Transcendental es una técnica de meditación que implica la repetición silenciosa de un mantra específico. A diferencia de otras meditaciones que requieren concentración o control de la mente, la MT se describe como una técnica «sin esfuerzo» y «natural». El objetivo no es concentrarse en el mantra, sino permitir que la mente lo utilice como un vehículo para trascender los niveles superficiales del pensamiento y experimentar un estado de «conciencia pura» o «trascendencia» [ ].

Uso de un Mantra Personal: A cada practicante se le asigna un mantra
específico (una palabra o sonido sin significado) por un instructor certificado de
MT. Este mantra se repite mentalmente durante la meditación.

Técnica sin Esfuerzo: La MT no implica concentración, control de la mente o
esfuerzo. Se anima a la mente a ir más allá del pensamiento activo de forma
natural y espontánea.

Estado de Descanso Profundo: Durante la práctica de MT, el cuerpo experimenta un estado de descanso profundo, a menudo más profundo que el sueño, mientras la mente permanece alerta y consciente.

Desarrollo de la Conciencia: La práctica regular de MT se dice que expande la
conciencia, permitiendo al individuo experimentar un estado de calma y claridad
que se extiende a la vida diaria.

La MT se practica generalmente durante 15 a 20 minutos, dos veces al día, sentado cómodamente con los ojos cerrados. No requiere cambios en el estilo de vida, creencias o dieta, lo que la hace accesible a personas de todas las culturas y religiones [ ].

La Meditación Transcendental Fue introducida al mundo occidental por Maharishi
Mahesh Yogi. Nacido en la India, Maharishi estudió física y luego se convirtió en discípulo de Swami Brahmananda Saraswati, el Shankaracharya de Jyotir Math, una de las figuras espirituales más veneradas de la India. Después de la muerte de su maestro, Maharishi comenzó a enseñar una forma de meditación que, según él,
era una técnica antigua y universal [ ].

Maharishi Mahesh Yogi fundó el Movimiento de Meditación Transcendental en
Madrás, India. En la década de en, la MT ganó una enorme popularidad en Occidente, en parte debido al respaldo de celebridades como The Beatles, Mia Farrow y Clint Eastwood. Este apoyo ayudó a difundir la técnica a millones de personas en todo el mundo [ ].

Maharishi estableció una organización global para enseñar MT, formando a miles de
instructores y abriendo centros en numerosos países. Su visión era crear una «Era de la Iluminación» a través de la práctica masiva de la MT, creyendo que la paz y la armonía a nivel individual se traducirían en una paz global.

La Meditación Transcendental ha sido objeto de una considerable investigación
científica, con estudios que sugieren una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar. Estos beneficios se atribuyen al estado de descanso profundo y alerta que se experimenta durante la práctica [ ]:

Beneficios para la Salud Mental y Emocional:
Reducción del Estrés y la Ansiedad: La MT es conocida por su capacidad para
reducir los niveles de estrés y ansiedad. Se ha demostrado que disminuye la
actividad en la amígdala (la parte del cerebro asociada con el miedo y el estrés) y
aumenta la coherencia alfa en el cerebro, lo que se correlaciona con un estado de
calma y relajación.

Mejora del Bienestar Emocional: La práctica regular puede conducir a una mayor estabilidad emocional, una reducción de los síntomas de depresión y una mayor sensación de felicidad y satisfacción en la vida.

Aumento de la Creatividad y la Inteligencia: Algunos estudios sugieren que la MT puede mejorar la función cognitiva, incluyendo la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y la inteligencia fluida.

Mejora de la Memoria y el Aprendizaje: La MT puede optimizar la función cerebral, lo que se traduce en una mejora de la memoria y la capacidad de aprendizaje.

Reducción del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Se han realizado
investigaciones sobre la eficacia de la MT en la reducción de los síntomas del TEPT en veteranos de guerra y refugiados, mostrando resultados prometedores [ ].

Beneficios para la Salud Física:
Reducción de la Presión Arterial: Numerosos estudios han demostrado que la
MT puede reducir significativamente la presión arterial en personas con hipertensión, lo que la convierte en una herramienta complementaria para la salud cardiovascular.

Mejora de la Salud Cardiovascular: Además de la presión arterial, la MT puede influir positivamente en otros factores de riesgo cardiovascular, como la aterosclerosis y la resistencia a la insulina.

Mejora del Sueño: El estado de descanso profundo que se experimenta durante
la MT puede conducir a una mejora en la calidad y duración del sueño.

Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Algunos estudios sugieren que la MT puede tener un impacto positivo en la función inmunológica, haciendo el cuerpo más resistente a enfermedades.

Reducción del Dolor Crónico: Al reducir el estrés y la tensión en el cuerpo, la MT
puede ayudar a aliviar el dolor crónico y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

Otros Beneficios:
Mayor Autoconciencia: La experiencia de trascender el pensamiento activo permite una mayor conexión con el yo interior y una comprensión más profunda de la propia naturaleza.

Mejora de las Relaciones: Al reducir el estrés y aumentar la positividad, la MT puede mejorar la calidad de las relaciones interpersonales.

Desarrollo de la Coherencia Cerebral: La MT se asocia con un aumento de la
coherencia en las ondas cerebrales, lo que indica un funcionamiento cerebral más integrado y eficiente.

La Meditación Transcendental se enseña exclusivamente por instructores certificados en un curso estructurado. El proceso de aprendizaje suele implicar varias sesiones durante unos días. Aunque la técnica es simple, la iniciación y la instrucción personalizada son consideradas esenciales para su correcta práctica [ ].

El proceso de aprendizaje y práctica de la MT generalmente sigue estos pasos:
Iniciación
La iniciación es un paso fundamental en el aprendizaje de la MT. Se lleva a cabo en una ceremonia personal con un instructor certificado. Durante esta ceremonia, el
instructor asigna un mantra personal al estudiante. El mantra no es elegido por el
estudiante, sino que se selecciona de una lista de mantras tradicionales sánscritos, y su elección se basa en la edad y el género del individuo. Se enfatiza que el mantra no tiene un significado específico y no debe ser vocalizado en voz alta fuera de la práctica [ ].

Instrucción Personalizada
Después de la iniciación, el instructor guía al estudiante en la técnica de la repetición silenciosa del mantra. Se proporcionan instrucciones detalladas sobre la postura, la actitud mental y cómo manejar los pensamientos que surgen durante la meditación.

La clave es practicar la técnica sin esfuerzo, permitiendo que la mente se asiente de
forma natural.

Práctica Regular
La MT se practica dos veces al día, por la mañana y por la tarde, durante 15 a 20
minutos cada sesión. Se recomienda sentarse cómodamente con los ojos cerrados en un lugar tranquilo. Durante la práctica, el mantra se repite mentalmente, permitiendo que la mente lo utilice como un vehículo para trascender los niveles superficiales del pensamiento [ ].

Verificación y Seguimiento
Los instructores de MT ofrecen sesiones de verificación y seguimiento para asegurar
que los practicantes estén utilizando la técnica correctamente y para responder a
cualquier pregunta que pueda surgir. Estas sesiones son importantes para mantener la pureza de la técnica y maximizar sus beneficios.

La simplicidad de la técnica y la ausencia de esfuerzo son aspectos clave de la MT. No se requiere concentración, control de la respiración, ni ninguna postura física
complicada. La técnica está diseñada para ser fácil de aprender y practicar para cualquier persona, independientemente de su edad, cultura o creencias..

Es importante destacar que, si bien la investigación ha mostrado resultados positivos, la Meditación Transcendental no debe considerarse un sustituto del tratamiento médico o psicológico profesional. Sin embargo, puede ser un complemento valioso para mejorar la salud y el bienestar general.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal